Su cerebro es el que piensa, pero ¿usted piensa a menudo en su cerebro?
Tomar medidas para mejorar la salud cerebral conduce a una mejor memoria, un mejor aprendizaje y resolución de problemas, y disminuye las posibilidades de paderce demencia. La genética influye, pero el estilo de vida tiene un profundo impacto tanto en el cuerpo como en el cerebro. Usted puede mejorar su salud cerebral mediante el sueño, el ejercicio, conservando la agilidad mental, ingiriendo una alimentación adecuada y manteniendo sus relaciones sociales.
Un cerebro saludable le ayuda a conservar su independencia, la conexión con los demás y su agilidad mental a medida que envejece. La buena noticia es que muchas cosas que hacemos cada día pueden proteger el cerebro y reducir el riesgo de pérdida de memoria y demencia. Aquí tiene 10 consejos sencillos para mantener su cerebro en forma durante toda la vida.

El ejercicio es una de las mejores cosas que puede hacer por su cerebro. Cuando mueve el cuerpo, aumenta el flujo sanguíneo y el oxígeno que llega al cerebro, lo que favorece la memoria y la claridad mental. También ayuda a reducir la inflamación y estimula el crecimiento de nuevas células cerebrales. Intente hacer al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana, como caminar, bailar, nadar o incluso hacer jardinería. Cuanto más constante sea su actividad, mayores serán los beneficios para el cerebro y el cuerpo.

Lo que usted come alimenta su cerebro. Una dieta rica en verduras, frutas, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables favorece la salud cerebral y puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo. La dieta mediterránea es un buen ejemplo, ya que incluye pescado, aceite de oliva, frutos secos, legumbres y verduras de hoja verde. También es importante limitar el consumo de azúcar, carne roja y alimentos procesados. Estas decisiones no solo ayudan a su cerebro, sino que también protegen su corazón y su salud en general.

¡A su cerebro le encantan los retos! Las actividades que le hacen pensar, como los rompecabezas, leer, jugar o aprender algo nuevo, pueden ayudarle a mantener su cerebro ágil. Aprender una nueva habilidad, como tocar un instrumento, hablar un nuevo idioma o asistir a una clase, fortalece las conexiones cerebrales y puede retrasar la pérdida de memoria. Mantener su cerebro ocupado lo ayuda a mantenerse fuerte, al igual que el ejercicio hace con sus músculos.

Durante el sueño el cerebro descansa, se repara y elimina toxinas dañinas. Los adultos deben tratar de dormir entre 7 y 8 horas cada noche. La falta de sueño está relacionada con problemas de memoria y un mayor riesgo de demencia. Para dormir mejor, mantenga un horario regular para dormir, evite las siestas al final del día y apague las pantallas una hora antes de acostarse. Crear una rutina relajante para la noche también puede ayudarle a conciliar el sueño y a dormir toda la noche.

Estar con otras personas ayuda a mantener su cerebro activo. Las relaciones sociales pueden mejorar el estado de ánimo, reducir la soledad y favorecer la memoria y las habilidades cognitivas. Las personas que mantienen una vida social activa son menos propensas a desarrollar demencia. Llame a sus amigos o visítelos, únase a un club, ofrézcase de voluntario o asista a una clase. Incluso las pequeñas conversaciones a lo largo del día marcan la diferencia.

El estrés prolongado puede reducir el tamaño de partes del cerebro relacionadas con la memoria y el aprendizaje. También aumenta el riesgo de ansiedad y depresión, lo que puede afectar a la salud cerebral. Actividades sencillas como respirar profundamente, estirarse, pasear entre la naturaleza o practicar la atención plena (o mindfulness) o la oración pueden ayudar a reducir el estrés. Intente encontrar momentos de relajación a lo largo del día. Si se siente abrumado con frecuencia, hable con un proveedor de atención médica: no tiene por qué lidiar con el estrés solo.

Afecciones como la diabetes, la hipertensión arterial, las enfermedades del corazón y la obesidad pueden dañar los vasos sanguíneos del cerebro. Esto aumenta el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y tipos de demencia como la demencia vascular. Mantener estas afecciones bajo control con la ayuda de su proveedor de atención médica puede proteger su cerebro con el tiempo. Esto incluye tomar los medicamentos según lo recetado, acudir a revisiones periódicas y seguir hábitos de vida saludables.

Fumar daña los vasos sanguíneos y reduce el flujo de oxígeno al cerebro, lo que puede provocar pérdida de memoria. También dificulta que el cuerpo utilice la insulina, que es importante para las personas con diabetes. El alcohol, especialmente en grandes cantidades, puede dañar el cerebro con el tiempo. Si fuma, hable con su médico sobre cómo dejar de fumar. Si bebe, intente mantener un consumo moderado o considere dejarlo por completo para mejorar la salud de su cerebro.

Las lesiones en la cabeza, como las causadas por caídas o accidentes automovilísticos, pueden aumentar el riesgo de problemas de memoria y demencia. Puede proteger su cerebro usando el cinturón de seguridad, llevando casco cuando anda en bicicleta y tomando medidas de seguridad en su hogar para evitar caídas. Esto puede significar instalar barras de apoyo en el baño o quitar tapetes sueltos. Prevenir las lesiones en la cabeza es una forma importante de proteger la salud de su cerebro a largo plazo.

Acudir al médico para realizarse chequeos rutinarios le ayuda a detectar y controlar problemas de salud de forma temprana, incluidos aquellos que afectan al cerebro. Si nota cambios en la memoria o se siente más confuso de lo habitual, hable con su proveedor de atención médica. Buscar ayuda desde el principio puede conducir a mejores resultados y a un mejor apoyo. La salud cerebral forma parte de su salud general, así que no dude en hacer preguntas o compartir sus preocupaciones.
Seminarios en línea
Eche un vistazo a la siguiente serie para envejecer bien sobre salud cerebral: Age Well Series on Brain Health (solo disponible en inglés).
Fichas informativas sobre salud cerebral
Haga clic en las flechas y guarde los documentos para descargarlos.